
¿Qué es autoestima?
La autoestima (autoaceptación) es la relación que tenemos con nosotros mismos y esta comienza a formarse durante nuestra infancia, y esta va de la mano con el concepto que tenemos de nosotros mismos y de la imagen que tenemos de nosotros. En otras palabras la autoestima implica todos los sentimientos y actitudes hacia nosotros mismos.

¿Cómo mejorar nuestro autoestima?
1.- Hacer una lista de todas nuestras fortalezas
Es más fácil recordar las críticas, las ofensas y nuestros errores; pero nos olvidamos de lo más importante, que es recordar nuestros éxitos. Por eso esta actividad es de gran ayuda al buscar mejorar nuestro autoestima ya que consiste en:
-Escribir todos los elogios que recordemos que nos hayan dicho otras personas durante toda nuestra vida. Como por ejemplo: eres divertido, dibujas muy bien…
-Enumerar todas las capacidades y fortalezas que poseemos. Por ejemplo: soy paciente, se escuchar a los demás, soy generoso…
-Enumerar las cosas que nos hagan sentir orgullosos de nosotros mismos. Como son: el superar alguna enfermedad, apoyar a un amigo, haber sacado el carnet de conducir…

2.- Auto regalos
Este ejercicio tiene la finalidad de fomentar el autocuidado, autorrespeto y el mimarnos a nosotros mismos. No solo se trata de grandes cosas, si no de acciones sencillas y fáciles como:
-Hacer ejercicio
-Escuchar la música que nos gusta
-Intentar un nuevo peinado
–Pasear un rato en el parque
-Charlar con un amigo
-Consentirnos con nuestro platillo favorito
-Leer un poco
Una vez realizada la lista de premios y mimos, se tienen que sortear e irlos sacando cada mañana. Incluso podemos reciclar los papelitos e ir añadiendo cosas que se nos vallan ocurriendo durante el proceso.

3.- Trata de conectar contigo
Esta ultima actividad consiste en tratar de pensar en algo que nos diría un amigo o familiar que te quiere y se preocupa por ti. Incluso puedes escribirte una carta a ti mismo, por ejemplo imagina un “yo futuro” que te habla con cariño: ¿Qué consejos te daría? No se trata de mentirnos dándonos mensajes irreales como: todo va a estar estupendo, o eres la mejor persona del mundo; no, esta actividad se trata de conectar contigo, de validar tus emociones y de hablarte con cariño y amor.
